Almoguera Notario

Notarios en Madrid

Hacerse pareja de hecho en Madrid

En la Comunidad de Madrid, una pareja de hecho es una unión estable que solo adquiere efectos al inscribirse en el Registro de Uniones de Hecho de la Comunidad de Madrid. El proceso es simple: reunir la documentación, solicitar cita y comparecer para que la inscripción quede aprobada.

La notaría es opcional pero muy recomendable para asegurar que todo esté correcto desde el principio. Hacerse pareja de hecho a diferencia del matrimonio ante notario, crea un estado civil con efectos plenos y homogéneos, la pareja de hecho tiene efectos principalmente autonómicos y exige la inscripción registral para su reconocimiento.

Asesoría notarial para tu inscripción

En Notaría Almoguera te ayudamos a inscribirte como pareja de hecho en Madrid preparando un expediente sólido para el Registro de Uniones de Hecho de la Comunidad de Madrid. La notaría no inscribe, pero es opcional y muy recomendable para revisar tu documentación, legitimar firmas y, si lo deseáis, dejar pactados por escrito aspectos de convivencia. Así evitas incidencias y avanzas con seguridad jurídica desde el primer paso.

  • Trámite de inscripción y cita previa en la comunidad de Madrid
  • Asesoramiento personalizado sobre requisitos en la Comunidad de Madrid
  • Revisión y orden del expediente para el Registro
  • Legitimación de firmas y copias auténticas
  • Redacción de pactos de convivencia cuando proceda
  • Acompañamiento hasta la presentación

Revisamos tu expediente, evitamos rechazos y redactamos pactos. Expertos en Madrid. Solicita presupuesto y tenlo todo listo en 24 h.

Requisitos para registrar una pareja de hecho en la Comunidad de Madrid

  1. Edad: ser mayores de edad o menores emancipados.
  2. Convivencia: relación libre, pública y notoria con al menos 12 meses de convivencia estable previos a la solicitud.
  3. Empadronamiento: ambos miembros empadronados en el mismo domicilio durante esos 12 meses y residencia en la Comunidad de Madrid.
  4. Estado civil: solteros, viudos, divorciados o separados judicialmente.
  5. Parentesco: sin vínculo de parentesco hasta tercer grado.
  6. No duplicidad: no formar unión de hecho con otra persona ni estar inscritos en otro registro. Si hubo una unión anterior, cumplir cancelación y plazos.
  7. Capacidad: encontrarse en plenas facultades psíquicas para prestar consentimiento.

Para documentación vigente, modelos y pasos prácticos del trámite, consulta la página oficial del Registro de Uniones de Hecho de la Comunidad de Madrid.

Documentación necesaria para el registro

Para inscribirte como pareja de hecho en la Comunidad de Madrid necesitas presentar una serie de documentos oficiales. A continuación tienes la lista completa.

  1. Documento de identidad de ambos: DNI, NIE, pasaporte o tarjeta de residencia en vigor. Por qué: acredita identidad y nacionalidad. Dónde: aporta original y copia el día de la cita.
  2. Certificado de empadronamiento conjunto e histórico (12 meses): emitido por vuestro Ayuntamiento, acreditando que ambos estáis empadronados en el mismo domicilio los 12 meses anteriores a la solicitud. Por qué: prueba la convivencia y el requisito territorial. Cómo: solicítalo en tu Ayuntamiento; si autorizas consulta en la solicitud, solo tendrás que aportarlo si el resultado no cubre los 12 meses.
  3. Solicitud de cita previa para iniciar el expediente: formulario oficial de “Solicitud de cita para inscripción en el Registro de Uniones de Hecho”. Por qué: abre el expediente y permite revisar la documentación. Dónde: descárgalo y preséntalo online o presencialmente desde la Sede electrónica (modelo de cita).
  4. Justificante de pago de la tasa (modelo 030): abona la tasa de inscripción y guarda el resguardo. Por qué: es obligatorio para la inscripción. Cómo: págala de forma telemática y presenta el justificante el día de la firma (pago de tasas).
  5. Estado civil de ambos: Para españoles: solteros, declaración responsable de fe de vida y estado; divorciados/separados, certificado literal de matrimonio con anotación; viudos, certificados de matrimonio y defunción. Para extranjeros: certificado de soltería o de capacidad matrimonial según su ley, o documentos equivalentes. Por qué: garantiza que no existe matrimonio u otra unión incompatible. Dónde: Registro Civil (españoles) o autoridad/consulado del país de origen (extranjeros). Modelo de declaración responsable: descargar.
  6. Traducciones juradas y legalización/apostilla (si hay documentos extranjeros): traducción jurada al castellano y, si procede, legalización diplomática o Apostilla de La Haya. Por qué: otorga validez en España. Dónde: traductores-intérpretes jurados del MAEC (listado oficial) y autoridades competentes para legalización/apostilla.
  7. Acreditación de emancipación (solo si alguno es menor emancipado). Por qué: demuestra capacidad para consentir. Dónde: aporta resolución o documento acreditativo.
  8. Autorización de representación (solo si presentas por representante): autorización firmada para consulta de datos y presentación. Por qué: permite a un tercero tramitar por vosotros. Cómo: incluye la autorización en la solicitud cuando actúe un representante.
  9. Originales para cotejo el día de la firma: si subiste copias electrónicas, lleva los originales a la comparecencia. Por qué: el Registro verifica autenticidad al iniciar el expediente. Cómo: presenta los originales en la cita presencial en C/ Los Madrazo, 34 (Madrid).
  10. Vigencia de certificados: recuerda que los certificados suelen tener validez de 3 meses desde su expedición y deben estar vigentes al presentar la solicitud de cita. Por qué: evitarás requerimientos y retrasos. Cómo: pide los certificados cuando vayas a presentar la solicitud.

Revisa instrucciones actualizadas, descarga modelos oficiales y tramita online desde la página oficial del Registro de Uniones de Hecho de la Comunidad de Madrid y su Sede electrónica.

Resumen de requisitos y documentos para ser pareja de hecho en Madrid

Aspecto Qué se exige Documento necesario Por qué lo piden Dónde o cómo obtenerlo
Edad Ser mayores de edad o menores emancipados DNI o documento de emancipación Acredita capacidad para consentir Documento de identidad; resolución de emancipación si aplica
Convivencia Relación libre, pública y notoria con 12 meses previos Certificados y pruebas de vida en común Demostrar estabilidad de la unión Contratos, recibos conjuntos, declaraciones responsables
Empadronamiento Ambos empadronados en el mismo domicilio 12 meses Certificado de empadronamiento conjunto e histórico Prueba convivencia y vínculo territorial en Madrid Ayuntamiento; si autorizas consulta, solo aportar si no cubre 12 meses
Estado civil Solteros, viudos, divorciados o separados judicialmente Fe de vida y estado o certificados registrales Evitar matrimonio u otra unión incompatible Registro Civil; para extranjeros, consulado o autoridad del país
Parentesco No tener parentesco hasta tercer grado Declaración responsable y verificación documental Cumplimiento de prohibiciones legales Modelo de declaración responsable y documentos familiares
No duplicidad No estar en otra unión registrada Certificaciones registrales y declaración responsable Evitar duplicidades en registros Consulta registral y declaración responsable firmada
Capacidad Plenas facultades psíquicas para consentir Declaración responsable Validez del consentimiento Modelo de declaración responsable
Identidad Identificación de ambos miembros DNI, NIE o pasaporte Acredita identidad y nacionalidad Presentar original y copia el día de la cita
Inicio del expediente Solicitar cita para la inscripción Solicitud oficial de cita Abre el expediente y ordena la revisión Modelo de cita
Tasa Pago del arancel de inscripción Justificante de tasa Modelo 030 Requisito económico del trámite Pago telemático
Documentos extranjeros Validez en España Traducción jurada y apostilla o legalización Reconocimiento oficial de documentos Traductor jurado y Apostilla de La Haya o legalización
Emancipación Si alguno es menor emancipado Documento acreditativo de emancipación Prueba capacidad jurídica Resolución o escritura correspondiente
Representación Si tramita un tercero Autorización firmada y copia de DNI Permitir gestión por representante Adjuntar con la solicitud de cita y resto de documentación
Originales Cotejo en comparecencia Originales de todos los documentos aportados Verificar autenticidad Presentarlos el día de la cita presencial
Vigencia Certificados vigentes Documentos expedidos recientemente Evitar caducidad y requerimientos Solicitarlos cerca de la fecha de presentación; habitual 3 meses

Para requisitos oficiales, modelos y tramitación online, visita la página del Registro de Uniones de Hecho de la Comunidad de Madrid y su Sede electrónica.

Inscripción más rápida y segura con un notario en Madrid

Inscribirte en el Registro de Uniones de Hecho parece simple, pero los expedientes se rechazan por detalles. Un notario experto te ahorra tiempo, errores y problemas futuros.

  • Documentación sin fallos: detectamos lo que suele tumbar expedientes y lo corregimos antes de presentar.
  • Pruebas de convivencia y empadronamiento: validamos formatos, fechas y validez para cumplir los 12 meses exigidos.
  • Casos con riesgo: resolvemos cambios de domicilio, documentos extranjeros, estado civil y requisitos adicionales.
  • Seguridad jurídica extra: pactos de convivencia para vivienda, gastos y patrimonio que evitan conflictos y reclamaciones.
  • Ruta clara y rápida: checklist, calendario y coordinación hasta la comparecencia en el Registro.

Contar con un notario experto en Madrid facilita el trámite ante el Registro de Uniones de Hecho, ahorra tiempo y gestiones, reduce rechazos por errores documentales, legitima firmas y, si lo necesitáis, deja pactos de convivencia claros. En resumen, tendréis un proceso más ágil y sencillo, con mayor seguridad jurídica, documentación completa y vigente, y acompañamiento profesional hasta la comparecencia.

Confía en Nuestra Experiencia Notarial en parejas de hecho en Madrid

En la Notaría Almoguera, ofrecemos un servicio confiable y profesional para el registro de parejas de hecho en Madrid, diseñado para garantizar una experiencia sin complicaciones. Nuestro equipo de profesionales cuenta con una amplia trayectoria en la gestión de trámites notariales, asegurando que cada paso sea claro, sencillo y eficaz. Desde la revisión inicial de los requisitos hasta la formalización del trámite, nos ocupamos de todos los detalles con el respaldo jurídico necesario para cada etapa.

Además, nuestra notaría se caracteriza por una atención personalizada que se adapta a las necesidades de cada cliente. Sabemos que cada situación es única, por lo que nos aseguramos de ofrecer soluciones específicas que cumplan con tus expectativas. Si buscas una notaría cerca de mí que combine experiencia, profesionalidad y un trato cercano, somos tu mejor opción.

Nuestra excelencia en el servicio está avalada por una puntuación destacada en Google, reflejo de la satisfacción de nuestros clientes. Este reconocimiento nos impulsa a mantener altos estándares de calidad en cada trámite que realizamos.

¡Contáctanos hoy mismo y formaliza tu unión con total seguridad! En la Notaría Almoguera, nos comprometemos a brindarte una experiencia eficiente, profesional y completamente adaptada a tus necesidades. Deja en nuestras manos tu registro de pareja de hecho y disfruta de la tranquilidad de contar con un equipo experto y comprometido contigo.

Servicio Detalles Beneficios
Asesoramiento Legal Orientación personalizada sobre requisitos y trámites necesarios. Resuelve dudas y evita errores en el proceso.
Revisión Documental Verificación de todos los documentos exigidos por la normativa. Asegura la aceptación del trámite sin contratiempos.
Formalización del Registro Firma de documentos y presentación ante el registro oficial. Garantiza un trámite rápido y conforme a la Ley 11/2001, de 19 de diciembre, de Uniones de Hecho.
Seguimiento del Proceso Control del estado del trámite hasta su conclusión. Tranquilidad durante todo el procedimiento.

Preguntas Frecuentes sobre Parejas de Hecho en Madrid

¿Qué se necesita para ser pareja de hecho en Madrid?

Debéis cumplir los requisitos de la Comunidad de Madrid: mayoría de edad o emancipación, convivencia estable de 12 meses, ambos empadronados en el mismo domicilio en Madrid ese periodo, no estar casados ni en otra unión registrada y no tener parentesco hasta tercer grado. La inscripción se realiza en el Registro de Uniones de Hecho de la Comunidad de Madrid.

¿Cuáles son los beneficios de ser pareja de hecho en Madrid?

Acredita la convivencia ante terceros y da acceso a determinados efectos civiles y administrativos según la normativa aplicable. Es recomendable complementar con pactos de convivencia y planificación jurídica para ordenar vivienda, gastos y representación.

¿Cuánto tarda el proceso de pareja de hecho en Madrid?

Depende de la disponibilidad de cita y de que el expediente esté completo y correcto. Un notario puede revisar documentos, legitimar firmas y anticipar subsanaciones para reducir retrasos y evitar requerimientos.

¿Qué se necesita para ser una pareja de hecho?

En general, acreditar relación libre, pública y notoria, capacidad para consentir y ausencia de impedimentos como matrimonio vigente o parentesco prohibido. En Madrid, además, se exige convivencia y empadronamiento conjunto durante 12 meses y la inscripción en su Registro.

¿Qué documentos necesito para formalizar mi pareja de hecho en la Comunidad de Madrid?

Habitualmente se pide DNI o NIE de ambos, certificado de empadronamiento conjunto e histórico de 12 meses, documentación de estado civil, justificante de tasa y, si hay documentos extranjeros, traducción jurada y apostilla o legalización. Un notario puede ayudarte a verificar vigencias, formatos y coherencia del expediente para presentarlo completo a la primera.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para fines analíticos, publicitarios, para prestar los servicios y utilidades disponibles en ella y para su correcto funcionamiento y mantenimiento.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles, gracias a cookies publicitarias y analíticas de terceros. Por favor, selecciona en cada pestaña las cookies que quieres permitir y las que no.

Al pulsar "Guardar configuración" se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Podrás cambiar tus preferencias en cualquier momento desde nuestra Política de cookies